
A veces me enamoro unos minutos al día frente a la computadora. El otro día estaba enamorada de un chico del que me enamoro seguido, y le dejaron de tarea leer a Kant.
Kant, ay, pero claro que lo leí hace como...cinco por tres quince más la raíz cuadrada de veintiuno y ocho que llevábanos ... ¡en la madre! ¡Como quince años! Pero claro que me acuerdo, Kant es de la belleza subjetiva, que dice que las cosas no son bellas, sino que uno decide que sean bellas. El que sintetiza el pensamiento ético en 4 preguntas que son... que son... la belleza... ¡No me acuerdo de nada!
Socorredme, Santa de toda mi devoción; con toda humildad vengo a pedirte te dignes a dar un poco de luz a esta sierva tuya, oh, Wikipedia, Madre mía.
"Cualquier cambio me hace aprensivo, incluso si ofrece la mejor promesa de mejorar mi estado”.
Uy, eso lo deduje muy bien. Ya decía yo que Kant y yo nos entendemos. Sigo leyendo.
¿Cuáles eran las cuatro preguntas?
Primer susto: cuando leí los nombres de sus obras:
El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios (eso es autoestima)
Historia general de la naturaleza y teoría del cielo (¿Qué digo?)
Pensamientos sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas (No entiendo)
Metafísica de las costumbres (ha de estar re bonito si es lo que me imagino)
A pa nombrecitos. Y yo que me creía rebuscada al escoger nombres para los shows.
Pero recuerdo que hablaba de las sensaciones ¿por qué no encuentro nada de eso? Sí, aquí hay algo:
“Kant entiende por sensación el efecto de un objeto sobre la facultad representativa, en cuanto somos afectados por él. Se entiende que se prescinde por completo de la naturaleza del objeto afectante y que solamente se presta atención al efecto que se produce en nosotros, en lo puramente subjetivo.”
Qué desesperante. Puedo decir que lo entiendo, pero si quiero explicarlo en mis palabras, no puedo, por lo tanto no lo he entendido. Desde chica aprendí que si no lo puedes explicar, enseñar, es que no lo has entendido.
I can’t decant Kant.
Dice que la ética debe ser universal y por tanto vacía de contenido empírico, pues de la experiencia no se puede extraer conocimiento universal. Pero he visto a los indígenas sabios, que entienden la vida porque entienden la naturaleza, y la han aprendido a través de la experiencia. ¿Qué le está pasando? Iba tan bien el muchacho.
A ver, la intuición empírica es una percepción cualquiera que refleje a un objeto, y así el conocimiento es considerado como un medio. La intuición empírica es la que se refiere a un objeto, pero por medio de la sensación. ¿No? Pero si él se aislaba durante años, ¿cómo puede decir eso? Invalida la posibilidad de contactar con las cosas y a la vez habla de la imposibilidad de no hacerlo.
Y por fin aparecen las cuatro preguntas, que además están presentadas tal como lo recordaba:
Kant sintetiza su pensamiento ético en la contestación a 4 preguntas:
¿Qué debo hacer? (Sí, suena lógico y dentro de la ética)
¿Qué puedo conocer? (Reflexión profunda, me gusta)
¿Qué puedo esperar? (Por supuesto. Incluso intervienen causa y efecto)
¿Qué es el hombre? JAJAJAJA
I can´t decant Kant. Sólo puedo Kant-inflear tratando de parafrasear al buen hombre.
Mejor dejo de jugar a la filósofa y abro una Kant-ina en la que el chupe se sirva en Kant-imploras. Seguro vendería Kant-idades inimaginables.
No, ya sé, mejor me vuelvo estilista y pongo mi Estética trascendental.
1 comentario:
Jjajajaja, me he reído tanto con este post! jajaja!!
Beshoshs deserticos, guapa!
Publicar un comentario